sábado, 30 de enero de 2021
Diccionario indio.
jueves, 28 de enero de 2021
Proyecto LOS INDIOS.
Comenzamos proyecto, ilusionados y con muchas ganas de seguir aprendiendo .
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN
Paloma ha venido a la clase con una sorpresa.
Hemos conseguido descifrar este mensaje secreto.
JEFE INDIO DICE A LOS NIÑOS Y NIÑAS INDIOS.
METEROS DEBAJO DE LA MESA.
SALID AL PASILLO.
BUSCAR EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS.
PREPARAD LA HOGUERA DE LA PAZ.
ACTIVIDAD DE INICIACIÓN
Nuestra hoguera para celebrar el día de La Paz.
COMO SE COMUNICABAN LOS INDIOS,CUENTAS DE INVIERNO .
Nuestras cuentas de invierno, relatan lo que estamos pasando desde que llegó a nuestras vidas la pandemia.
lunes, 25 de enero de 2021
Conocemos a la señora de la montaña.
La señora de la montaña. Pincha aquí.
La señora de la montaña. II. Pincha aquí.
LECTURAS
ESCRIBIMOS
viernes, 15 de enero de 2021
Conciencia fonológica . Correspondencia grafía fonema. Pasos previos a la iniciación a la Lecto escritura.
¿Qué es la conciencia fonológica?
¿Qué es la correspondencia Grafía-Fonema?
Es la habilidad para entender que cada letra ó en algunos casos grupos de letras, se corresponden con un fonema.
Cuando consideramos las vocales es bastante sencillo pues el fonema se oye y corresponde a la letra.
En cuanto a las consonantes todo se complica, porque los fonemas no se oyen de manera clara . Algunos como /f/ ó /s/ pueden pronunciarse de manera aislada pero otros apenas se adivinan como /b/ de boca.
Una vez el niñ@ es capaz de identificar los sonidos iniciales podemos pasar a la correspondencia grafía-fonema.
ACTIVIDADES
1. Bingo de las letras
- Descripción: Vamos a jugar al bingo de las letras, es decir, que los niños tendrán un tablero con letras y el papá o la mamá dirán el sonido de una letra los niños tendrán que señalarla en caso de tenerla en su tablero.
2.La Caja de los Sonidos.
- Descripción: La caja de los sonidos es una herramienta Montessori que nos permite de manera muy divertida identificar las letras con su fonema. La idea es que tenemos una caja y en cada cajón escribimos una letra del alfabeto. Enseñaremos a los niños el fonema de cada una y colocaremos objetos que empiecen con esta letra.
FICHAS
jueves, 14 de enero de 2021
Día de La Paz 2021
Wangari Maathai: Plantar árboles, sembrar ideas.
Wangari Maathai recibió el Premio Nobel de la Paz por su tarea pionera,
que transformó el paisaje y la sociedad de Kenia con la plantación de decenas de millones de árboles y con su contribución al empoderamiento de las mujeres y a la lucha por la democracia.
Era la primera vez que el Nobel de la Paz recaía en una mujer africana, y también era la primera vez que este premio reconocía la defensa del medio ambiente como elemento clave de la paz.
.
No pasa nada si algo no nos sale, uno debe ser paciente, seguir buscando porque solo así lograremos descubrir nuestros talentos.
Si en lugar de competir y pensar únicamente en uno mismo ,se unen las fuerzas y el trabajo podemos conseguir alcanzar muchas metas.
Él aula no tiene que ser un lugar de trabajo aburrido,sino que podemos hacer un lugar divertido cuando aprendemos, una de las mejores opciones son los juegos cooperativos. Son muchas las ventajas que estas actividades ofrecen al desarrollo de los peques.
Después de escuchar este maravilloso cuento.
Todas las niñas curiosas se preguntan cómo es ser una auténtica princesa. En el interior de ¿Las princesas usan botas de montaña? hay una niña enérgica, moderna y llena de vida que tiene muchas preguntas que hacer a su madre. Al final del libro, un marco ilustrado alrededor de un espejo responde a la pregunta más importante de la niña. Este libro brinda una dulce lección sobre la aceptación de uno mismo y anima a los niñ@s a perseguir sus sueños y a dejar su propia huella en el mundo.
Debemos aceptarnos , y no seguir las etiquetas , no somos rosa y azul ,somos personas que queremos, soñamos, nos divertimos, aprendemos de los demás y RESPETAMOS las decisiones y los sentimientos de nuestros compañeros/as.
Trabajando en equipo conseguimos estos magníficos trabajos.
Trabajo en equipo pingüinos....Pincha aquí.
Proyecto "La música en infantil". Situación de aprendizaje: ¡ Viva la música!.4 años
Comenzamos el segundo trimestre, felicitando el año nuevo. S.D.A. ! VIVA LA MÚSICA ! ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN . !FELIZ AÑO NUEVO! Nue...

-
JUSTIFICACIÓN La etapa de Infantil , es maravillosa, de cada acontecimiento, conversación o simple casualidad , surge un proyecto nuevo....
-
Para finalizar nuestra investigación , trabajamos con Miró y Van Gogh. Canción Miró. Pincha aquí. Nos encantó su cuadro de La bailarina , y...
-
Seguimos nuestro viaje y en esta ocasión viajamos a un país con forma de bota…. Un viaje por Italia. Pincha aquí. Nuestro primer destino…....