sábado, 26 de noviembre de 2016
Andy Warhol nos inspira ....
Cuando comenzamos en septiembre, escuchaba como algunos niños y niñas cuando les decía expresa tu arte, me decían , no sé , no puedo , preguntaban , ¿cómo se hace ?, y a estas alturas de curso , todos y todas disfrutan dibujando y creando .
viernes, 25 de noviembre de 2016
La mariposa cariñosa. Experimento sobre la electricidad estática .
En el siglo VI a. C. el filósofo, matemático y científico griego Tales de Mileto ya conocía el fenómeno de la electricidad estática. En sus experimentos había observado que frotando un trozo de ámbar (elektron en griego antiguo) con piel o lana, el ámbar era capaz de atraer objetos ligeros, como por ejemplo, plumas o hierba seca.
Nada más se supo de la electricidad estática hasta que más de dos mil años después, William Gilbert (médico y científico inglés considerado el padre de la electricidad) retomó su estudio y utilizó por primera vez la palabra electricidad para referirse al efecto ámbar.
Aunque hoy en día ya se conocen los motivos por los que se produce, la electricidad estática sigue siendo un fenómeno sorprendente sobre el que se pueden hacer multitud de experimentos con los que alimentar la curiosidad de los niños.
Ahora nos toca a nosotros experimentar.
1) Electricidad en el pelo .
Nuestro conejillo de indias fue Ivàn ...
Frotamos el globo con la bufanda de la seño y lo acercamos a la cabeza de nuestro compañero y este fue el resultado.
2) La mariposa cariñosa , estaba triste , necesitaba un abrazo , pero todos /as sabemos que nunca se puede tocar las alas de una mariposa,decidimos que ella abrazase a un globo , que es muy suave y seguro que no la molesta.
domingo, 20 de noviembre de 2016
sábado, 19 de noviembre de 2016
Andy warhol ha llegado a Manantiales .
Ahora que sabemos que nuestro cuadro es de Andy Warhol, y que el personaje es Èinstein, hemos visto un pequeño documental sobre la vida y la obra de este atípico artista.
Nos gusta su manera de ver arte en objetos habituales.....
De representar a personajes famosos....
Aquí tenéis el resultado de nuestro reto , gracias por participar.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Súper luna
Hemos conocido a Galileo Galilei .
miércoles, 16 de noviembre de 2016
¿Capi qué?
Hemos trabajado la capilaridad con este colorido experimento .
Aprovechando que la semana pasada aprendimos a mezclar el azul y el amarillo , hemos experimentado con estos colores.
Hemos utilizado vasos trasparentes, temperas de colores y servilletas de papel.
Al principio el color azul tomo la delantera, pero finalmente ganó el amarillo , peroooooo
Al día siguiente , nos dimos cuenta que los dos colores se habían mezclado y apareció el verde.
Somos científicos
Hemos comenzado con nuestros experimentos.
Esperanza nos ha sorprendido con una primaveral experiencia.
Lo que parecía ser un papel arrugado ....
Esperanza nos ha sorprendido con una primaveral experiencia.
Lo que parecía ser un papel arrugado ....
viernes, 11 de noviembre de 2016
Despidiendo a Leonard Cohen
Esta mañana hemos despedido a uno de los músicos que nos acompaña mientras trabajamos.
Hemos comenzado a trabajar en equipo , de esta manera estamos desarrollando niños y niñas respetuosos y tolerantes, puesto que cada uno de nosotros/as expresa su arte , sin miedo a la crítica .
Estrellas, flores , notas musicales y fuegos artificiales forman parte de nuestro homenaje.
Su autoestima se refuerza ,al sentirse parte importante del grupo para la consecución de la tarea.
En este tipo de actividades dirigidas, no hay cosas que estén bien o mal.
Nuestro objetivo no es hacer "cuadros bonitos ",estos talleres se enfocan en la idea de que el arte es un medio , no un fin.
Gracias a Hervé Tullet , por sus buenos consejos.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Comenzamos proyecto .....Somos científicos
Pepe Potter , nos ha enviado un regalo sorpresa.
La semana pasada, decidimos entre todos y todas que queríamos aprender mucho sobre científicos e inventos .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Proyecto "La música en infantil". Situación de aprendizaje: ¡ Viva la música!.4 años
Comenzamos el segundo trimestre, felicitando el año nuevo. S.D.A. ! VIVA LA MÚSICA ! ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN . !FELIZ AÑO NUEVO! Nue...

-
JUSTIFICACIÓN La etapa de Infantil , es maravillosa, de cada acontecimiento, conversación o simple casualidad , surge un proyecto nuevo....
-
Para finalizar nuestra investigación , trabajamos con Miró y Van Gogh. Canción Miró. Pincha aquí. Nos encantó su cuadro de La bailarina , y...
-
Seguimos nuestro viaje y en esta ocasión viajamos a un país con forma de bota…. Un viaje por Italia. Pincha aquí. Nuestro primer destino…....