viernes, 28 de diciembre de 2018
Manualidades Navidad
sábado, 8 de diciembre de 2018
Van Gogh . Certamen navideño.
lunes, 3 de diciembre de 2018
Algoritmos ABN. ¿ Cómo aprendemos?
miércoles, 21 de noviembre de 2018
20 de noviembre.
sábado, 17 de noviembre de 2018
Dia del flamenco 2018
viernes, 9 de noviembre de 2018
El otoño y Arcimboldo
El otoño está representado por un hombre un poco raro, no parece amable; mira hacia la izquierda, por eso sólo tiene un ojo.
El cuello, formado por dos peras y algunas verduras, emerge de una barrica parcialmente destruida, mientras que los listones de madera que lo forman, se mantienen conectados a través de ramas de sauce.
La cara está formada por peras y manzanas, visibles en particular en la mejilla y la nariz; la barbilla es una granada, mientras que la oreja es una seta, con un pendiente en forma de higo. Los labios y la boca están formados de castañas. El cabello está compuesto de racimos de uva, y la parte superior es una calabaza.
Nosotros hemos hecho nuestra interpretación, utilizando varias técnicas, como el puntillismo y la estampaciòn.
viernes, 2 de noviembre de 2018
Truco o trato . Halloween 2018
miércoles, 24 de octubre de 2018
El gusano Trip. Un cuento para trabajar la diversidad.
martes, 23 de octubre de 2018
Estamos aprendiendo mucho.....
domingo, 7 de octubre de 2018
Tan, tan. ¿Quién es? El otoño otra vez....
El nombre de otoño viene de autumnus, que quiere decir ‘disminución del verdor’.
Durante el otoño muchas hojas cambian de color porque antes de que llegue el frío, muchos árboles dejan de fabricar alimentos y clorofila, que les da el color verde a las hojas. Y se caen porque las raíces del árbol empiezan a "tomar" menos agua que en verano y entre el extremo del tallo y la hoja se forma como un tapón corchoso, por lo que al no llegar agua a la hoja, se seca y el viento la desprende.
sábado, 6 de octubre de 2018
Comenzamos proyecto.
IDENTIDAD DE AULA
A pesar de que la familia se considera la primera responsable de la enseñanza de los valores y normas de la sociedad, el centro escolar y en especial el aula, es uno de los grupos de integración de valores.
La interacción de los alumnos/as entre sí y la relación profesor/a alumno/a favorece la creación del grupo, hecho especialmente idóneo para la creación de valores y normas .
La integración de valores relacionados con la formación y la educación es sumamente importante dado que la clase es uno de los fundamentos del grupo escolar donde se inician, estabilizan y modifican los valores de los alumnos/as.
La tutora o tutor es un activador importante para incidir en la enseñanza-aprendizaje de valores y normas.
Con la identidad de aula se pretende dar cohesión al grupo de alumnos/as, es decir, que sientan la pertenencia al nivel de tres años, identificándose con sus metas, valores ,normas y costumbres.
¿Qué pretendemos?
a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. Conocer y apreciar algunas de sus características y costumbres y participar activamente, de forma gradual, en actividades sociales y culturales del entorno.
c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
d) Desarrollar sus capacidades afectivas.
e) Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
¿Cómo podemos colaborar desde casa?
Durante este proyecto vamos a organizar nuestra clase por rincones motivadores , que irán cambiando.
Uno de ellos será la biblioteca de aula, por lo que deben traer a la clase un libro de casa, que se quedará en el aula.
Gracias por vuestra colaboración
Proyecto "La música en infantil". Situación de aprendizaje: ¡ Viva la música!.4 años
Comenzamos el segundo trimestre, felicitando el año nuevo. S.D.A. ! VIVA LA MÚSICA ! ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN . !FELIZ AÑO NUEVO! Nue...

-
JUSTIFICACIÓN La etapa de Infantil , es maravillosa, de cada acontecimiento, conversación o simple casualidad , surge un proyecto nuevo....
-
Para finalizar nuestra investigación , trabajamos con Miró y Van Gogh. Canción Miró. Pincha aquí. Nos encantó su cuadro de La bailarina , y...
-
Seguimos nuestro viaje y en esta ocasión viajamos a un país con forma de bota…. Un viaje por Italia. Pincha aquí. Nuestro primer destino…....