jueves, 20 de junio de 2024

Proyecto La primavera. Situación de aprendizaje : Mi jardín andaluz.



Comenzamos este proyecto recién estrenada la primavera.



Cestas primaverales, que elaboramos en un taller con las familias.





Nuestras preciosas bolsas para entregar los trabajos del segundo trimestre. 







Tras una asamblea en la que debatimos  cuáles eran los cambios desde que llegó la primavera  en nuestro patio y en nuestros jardines…

Vivimos en un lugar privilegiado, en el que la naturaleza, los parques y jardines nos rodean .Alhaurin  de la Torre (De la época árabe recibió el nombre de Albarracín (Albaizín, Alhah-Ahrrain) que quiere decir la Torre de Dios Misericordioso )



Nos gusta trabajar en equipo, juntos conseguimos dar lo mejor de cada uno y aprender de los demás.

En este mural cada uno de ellos/as expresó su visión de la primavera.


LOS VIERNES TALLERES CON LA SEÑO MAR.

Una manera divertida de aprender jugando.


TALLER DE MÁNDALAS PRIMAVERALES.


                  



TALLER NÚMEROS PARES E IMPARES.






TALLER TRASVASES.



TALLER MESA DE LUZ.





CUADERNO DE CAMPO

Hemos elaborado nuestro cuaderno de campo, una actividad de acercamiento a la lecto escritura, que nos ha dado grandes momentos en el recreo. 
Nuestros peques ,capitaneados por nuestro gran animalista Pablo, han fundado la liga de los defensores de aves e insectos del patio. 
Los chiquis de tres años , con su seño Marina, también han investigado sobre los insectos , y han acompañado a nuestro futuro Félix Rodríguez  de la Fuente , en esta aventura.


Cuaderno de campo.




Registro de insectos en el aula de tres años.



SITUACIÓN DE APRENDIZAJE .
PrODUCTO FINAL.


Queríamos convertir nuestro patinillo de infantil y nuestros balcones , en jardines andaluces.
Nos pusimos manos a la obra. 
Decoramos macetas, utilizando envases de plástico reciclados y materiales de nuestro cajón desastre…. Allí van a parar todas las cosas que la seño Carmen guarda por si ….. ya sabéis que las maestras de infantil , tenemos complejo de Diógenes…, cualquier objeto es bueno para ALGO.
Una vez decoradoradas las macetas, hicimos el trasplante de nuestras gitanillas.





 Aula de 5 años.




Y comenzaron los riegos.


                 
                 Patinillo de tres años.
 
 


FIESTA HOLI

 
Nos encanta conocer las costumbres de lugares lejanos. El curso pasado viajamos por el mundo y nos encantó conocer la India.
Es durante este periodo en el que se festeja la llegada de la primavera, que la gente se lanza polvos de colores conocidos como Gulal.  
Una alternativa a esta singular tradición, para evitar alergias, fue cambiar el polvo de colores, por pintura de cara.
 
 

Después de ver este precioso video  , nos pusimos manos a la obra y dibujamos a nuestra divinidad india.

  
 Y aquí llega el final de esta etapa. Han sido tres años llenos de momentos para recordar, mis niños/as de pandemia , se han hecho mayores y viajan en cohete hacia el planeta Primaria.
Cada uno de ellos/as deja en mi un aprendizaje, una mirada y un abrazo.
Vuestra Seño Carmen siempre os recordará con la mejor de vuestras sonrisas . Ser felices, seguid aprendiendo y disfrutad de cada momento. 
 

 







                     NAMASTE 




 
 





3 comentarios: