sábado, 29 de septiembre de 2018
Yoga y psicomotricidad
Los miércoles y los viernes tendremos para nosotr@s el gimnasio ,no olvidéis traer ropa y calzado cómodo.
Los viernes trabajamos juntos. Yoga para principiantes.
Ya hemos comenzado con nuestras clases de yoga.Este viernes compartimos una sesión maravillosa con nuestros compañeros/as de 3 años B.
Comenzamos nuestra clase, cantando "flor mágica ", que nos enseña a preparar la asana LOTO. Que es , la que nuestra amiga la rana está practicando.
Ahora comenzamos con una pequeña meditación guiada, que nos lleva con nuestra imaginación a ese lugar donde nos sentimos seguros, nos sentimos bien...
Al tratarse de niños de tres años , viajamos con la mente a la playa, de la mano de papá y mamá, algo habitual en ellos.
Respiramos llenando nuestra pancita, para después aprender a respirar suave y solamente por la nariz.
Ahora, que ya estamos relajados, cantamos ;En espiral , hacia el centro, el centro del corazón....
Estamos sentados en círculo, estiramos las piernas y hacemos una dinámica UBUNTU, tod@s nos necesitamos, nos ayudamos, somos uno , agradecemos a nuestros compañer@s por todo lo que nos dan, sin pedir nada a cambio.
Y para concluir un gran abrazo , mientras cantamos "Somos Amigos".
Ha sido una experiencia muy especial , son tan pequñ@s , tan inocentes .....
domingo, 9 de septiembre de 2018
Reunión inicial alumnado de tres años 2018
¡Estimadas familias¡
Este es un resumen de los puntos que tratamos en la reunión informativa, del pasado jueves y algunas otras cosas de interés para las familias.
Puntualidad
Se ruega puntualidad a la entrada y salida . Debemos evitar las largas despedidas y confiar en el buen criterio de las seños para llevar a la calma a aquellos alumnos/ as que entran llorando.
Juguetes:
o No se pueden traer juguetes de casa, así evitaremos peleas.
Ropa:
o Cómoda para favorecer su autonomía: Evitar los cinturones, calzado sin cordones…
o Marcada con el nombre en la parte interior del cuello
o Complementos: No traer paraguas ni bufandas, guantes o gorros.
Cumpleaños:
oSe celebrarán coincidiendo con el día de su cumpleaños . Aquellos alumnos/as que cumplan años en periodo vacacional lo celebrarán antes.
o No se admitirán bolsas de golosinas.
o Las tutoras no repartirán invitaciones personales a celebraciones que tengan lugar fuera del centro escolar.
Salud:
o No traer a los niños/as con enfermedades infecto- contagiosas (conjuntivitis…)
o No se administran medicamentos
o En caso de pediculosis se recomienda dejar al niño/a en casa hasta erradicar el problema para evitar contagios.
oComunicar si alguno/a tiene alguna dolencia especial, alergia, asma, diabetes, dermatitis, operación.
Actividades complementarias:
o Habrá una sola autorización para todas las salidas al entorno cercano que se realicen a lo largo del curso escolar.
o Las salidas que requieran desplazamiento en bus u otro transporte se comunicarán con unos días de antelación.
o Todavía no están cerradas las actividades del curso por lo que se informarán de las mismas a través de mail o en las reuniones posteriores.
Tutorías:
o El día de tutoría es el lunes de 16 a 17 horas.
o Entrevistas personales: Se realizarán a lo largo del curso para recoger datos e intercambiar información.La familia la solicita entregando un papelito con la fecha, o la tutora enviará un papel en la mochila del niño/a con la fecha
o Reuniones generales trimestrales: Se realizará una al final de cada trimestre.
Informaciones a las familias:
o Todas las comunicaciones a las familias se harán vía email, por lo que es importante que entreguéis la dirección de email donde queréis recibir las notificaciones.
Desayuno:
o Para inculcar a los niños/as unos sanos hábitos alimenticios os proponemos que cada día de la semana traigamos todos los mismos desayunos.
Dias de lluvia:
Los peques de 3 años entran y salen por la puerta que da al patio cubierto (hall) para evitar que los/as niños/as se mojen y se resbalen. No se quedarán los paraguas en clase. Los demás días normales, por la puerta habitual de entrada y salida de Infantil.
Médico:
Cuando un niño/a necesita acudir al médico, se podrá incorporar al cole o irse de éste, a ser posible, en horario de recreo (12-12:30) con el fin de evitar cortes e interrupciones en la clase. Avisar el día antes a la tutora para saberlo, y firmar en secretaría un papel de que ha llegado tarde por ir al médico o que se lo llevan.
Blog Pequemanantiales:
o Está creado por la turora de infantil 3 años A.En el se colgarán trabajos y actividades realizadas por los niños/as y artículos interesantes para las familias.
8_Objetivos generales de ciclo:
Objetivos generales
a) Construir su propia identidad e ir formándose una imagen ajustada y positiva de sí mismos, tomando gradualmente conciencia de sus emociones y sentimientos a través del conocimiento y valoración de las características propias, sus posibilidades y límites.
b) Adquirir progresivamente autonomía en la realización de sus actividades habituales y en la práctica de hábitos básicos de salud y bienestar y promover su capacidad de iniciativa.
c) Comprender y representar algunas nociones y relaciones lógicas y matemáticas referidas a situaciones de la vida cotidiana, acercándose a estrategias de resolución de problemas.
d) Representar aspectos de la realidad vivida o imaginada de forma cada vez más personal y ajustada a los distintos contextos y situaciones, desarrollando competencias comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
e) Utilizar el lenguaje oral de forma cada vez más adecuada a las diferentes situaciones de comunicación para comprender y ser comprendidos por los otros.
f) Aproximarse a la lectura y escritura a través de diversos textos relacionados con la vida cotidiana, valorando el lenguaje escrito como instrumento de comunicación, representación y disfrute.
g) Conocer y participar en algunas manifestaciones culturales y artísticas de su entorno, teniendo en cuenta su diversidad y desarrollando actitudes de interacción, aprecio y respeto hacia la cultura andaluza y la pluralidad cultural.
9-Criterios de evaluación
En el 2º ciclo de Educación Infantil, la evaluación será global, continua y formativa. La observación directa y sistemática constituirá la técnica principal del proceso de evaluación.
La evaluación debe tener como fin la identificación de los aprendizajes adquiridos y el ritmo y características de la evolución de cada niño/a. A estos efectos, se tomarán como referencia los criterios de evaluación de cada una de las áreas. Y durante este ciclo, se evaluarán además de los procesos de aprendizaje, la propia práctica educativa.
De este modo, la evaluación consta de varias fases:
Evaluación Inicial
La exploración inicial del alumno comprenderá:
- Estudio de su estado físico y su perfil psicológico.
- Estudio de la situación ambiental, social y familiar.
- Desarrollo del lenguaje.
Evaluación Continua
Ésta constituirá la base permanente de la planificación diaria, semanal y quincenal del trabajo escolar.
Evaluación Final
Será una evaluación cualitativa y objetiva del desarrollo de las capacidades adquiridas por los niños y niñas.
Para realizar estos tres tipos de evaluación nos vamos a servir de las siguientes estrategias:
- Observación directa y sistemática de los trabajos realizados, tanto individualmente como en grupo; igualmente se observará al alumno en las actividades recreativas y juegos.
- Empleo de los siguientes instrumentos de evaluación:
- Escalas de observación.
- Diario de clase.
- Expediente personal del alumno.
- Informes de los Equipos de Apoyo Externo.
- Entrevistas con los padres.
- Cuestionarios.
- Tests.
10- Programas específicos
-Centro bilingüe
-Proyecto lector
-Escuela espacio de paz
-Higiene bucodental
-Tic
-Coeducación
11-A.M.P.A
Informar que existe un AMPA en el centro que necesita de la colaboración de todos/as.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Proyecto "La música en infantil". Situación de aprendizaje: ¡ Viva la música!.4 años
Comenzamos el segundo trimestre, felicitando el año nuevo. S.D.A. ! VIVA LA MÚSICA ! ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN . !FELIZ AÑO NUEVO! Nue...

-
JUSTIFICACIÓN La etapa de Infantil , es maravillosa, de cada acontecimiento, conversación o simple casualidad , surge un proyecto nuevo....
-
Para finalizar nuestra investigación , trabajamos con Miró y Van Gogh. Canción Miró. Pincha aquí. Nos encantó su cuadro de La bailarina , y...
-
Seguimos nuestro viaje y en esta ocasión viajamos a un país con forma de bota…. Un viaje por Italia. Pincha aquí. Nuestro primer destino…....