Canción Tu lapicito. Pincha aquí.
En esta canción el protagonista es un lapicero que está presente en muchas de nuestras actividades de Arte con mucho Arte y este curso nos ha acompañado para aprender a escribir.
Nuestro amigo nos pide que lo cuidemos.
Nos ha quedado muy claro que no lo debemos morder ni presionar con demasiada fuerza para no acabar con un lápiz triste y un folio malherido , que luego no podré borrar.
Eso de morderlos nos ocurre con bastante frecuencia, aunque no sólo nos ocurre con los lápices sino con la mayoría de los útiles u objetos que llegan a nuestras manos,que además de deteriorarlos se convierten en un verdadero transporte para ese bichito llamado COVID y toda su pandilla de VIRUS ,que no vemos pero nos pueden hacer daño.Es un mal hábito que poquito a poco , desde los tres años aprenderemos a corregir.
A algunos peques les cuesta mucho tener un buen manejo del lápiz, unos porque no lo sujetan bien y en otras ocasiones porque hacen el trazo demasiado fino.
TÉCNICAS SENCILLAS Y EFICACES PARA COGER BIEN EL LÁPIZ

1. ELEGIR UN LÁPIZ CORTO
Comience a enseñar al niño a sujetar y a manejar bien el lápiz usando un lápiz corto. De esta forma la superficie de contacto será menor y el niño/a no necesitará utilizar más dedos de los necesarios para tener una buena comprensión del lápiz.



2. COLOCAR EL LÁPIZ EN FORMA DE CLIC
Introduzca el lápiz entre los dedos pulgar e índice del niño o niña en forma de clip o pellizco y, cuando éste lo tenga bien sujeto, voltee el lápiz de forma que quede en la posición correcta para escribir.
3. AGARRAR EL LÁPIZ SOLO CON LOS TRES DEDOS

Colocar un algodón, un trocito de gasa doblada u otro tejido similar bajo los dedos anular y meñique del niño o niña ( ya que estos no intervienen en el agarre del lápiz) y pedirle al niño/a que los sujete mientras que escribe, tal como se muestra en las imágenes siguientes:



No hay comentarios:
Publicar un comentario