En Educación Infantil es imprescindible que los peques prueben, experimenten y jueguen. ¿Cómo podemos enseñar Matemáticas en Infantil? Precisamente con esa filosofía: probar, experimentar y jugar.
Me apasiona el método ABN, aunque también picoteo de Montessori, en definitiva, no me canso de probar, experimentar y con los años de experiencia, he de reconocer que cada promoción es diferente , y por eso mi manera de enseñar varía con cada curso.
El año pasado comenzamos a trabajar con regletas, algo que no me apasionaba , pero decidimos , mi compi del alma, ISA y yo probar con esta metodología y la verdad, es que nos ha ido bastante bien.
Es un material, manipulativo,atractivo para los peques y con muchas posibilidades.
Ya sabéis que en Infantil globalízanos todos los aprendizajes y con las regletas , se pueden realizar muchas actividades ,en las que el niñ@ aprende matemáticas jugando y amando algo que , en muchas ocasiones , se odia, las mates.
En este curso hemos trabajado, y repasado.
################################&&&&&&&&&&&&&&&##############################
Partiendo de una casita, pensamos en diferentes maneras de conseguir el numero ,arriba indicado, a través de la suma con regletas.
Nos hemos iniciado en la resta con la casita del 9.
Aquí podéis repasar la resta.
#####################&&&&&&&&&&&&&###############
Cada día trabajamos anterior y posterior con la fecha.
También trabajamos las casitas de las familias del 0 del 10,20, 30 ,40 y esta semana hemos llegado al 50.
#######################&&&&&&&&&&&&&&&&&&&##########################
Los números ordinales,
los trabajamos subiendo en ascensor o cuando nos colocamos en fila....
Aquí tenéis modelos de tareas para repasar.
############################&&&&&&&&&&&&&&&&##############################
Las formas geométricas las utilizamos a diario ,cuando dibujamos.
También podemos hacer collages .
Y si les damos volumen se convertirán en....
########&&&&&&&&&##########
Series de tres elementos
##########%%%%%%%%%###########
Cuando el reloj ...
Aprender a leer el reloj es de las primeras habilidades matemáticas que comienzan a experimentar los/as niños/as.
Los peques comienzan a leer el reloj de manera espontánea pero el aprendizaje formal comienza muchas veces en el cole.
Es importante que adquieran destrezas previas como contar e identificar números.
Tener conciencia con aspectos relacionados a: hoy, mañana, tarde, noche, ect.
Es importante en infantil dejar que el niño/a juegue con el reloj y explore sus partes, por ello construimos nuestro propio reloj con dos manecillas movibles.
El aprendizaje de cualquier concepto y destreza debe ser divertido, por lo que esta iniciación a la hora , la enfocamos como un juego.
Recordad que estamos en infantil, y que cada peque tiene su ritmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario