ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN
Para aprender cómo se escriben las palabras , es muy ,muy importante leer y leer.
Podemos utilizar un diccionario....
Pero como somos pequeñitos, tal vez sea un poco complicado.
Podemos preguntar a ...
CON LA B ESCRIBE.
CON LA V SE ESCRIBE
La conciencia fonológica es la capacidad para manipular y reflexionar sobre los propios sonidos del habla. Se divide normalmente en tres aspectos.
1. Conciencia Léxica, referida a la división del habla de unidades más pequeñas que son las palabras.
2. Conciencia Silábica, donde la unidad de trabajo es la sílaba.
3. Conciencia fonética, referida a la unidad mínima del habla, los fonemas.
IMPORTANCIA
El desarrollo ajustado de la conciencia fonológica es un factor decisivo en el aprendizaje de la lectura y de la escritura, de manera que algunos de los errores frecuentes de escritura, como son la unión y fragmentación de palabras, la confusión en la escritura de sílabas inversas, directas y trabadas, se relacionan con una conciencia fonológica inadecuada.
PARA AQUELLOS PEQUES QUE ESTÁN EN UNA FASE ANTERIOR A LA LECTURA
ESCRIBIMOS
ANIMALES PRECIOSOS
En este curso , no sólo estamos trabajando con la Lecto escritura y las mates, también le dedicamos mucho tiempo a trabajar conocimiento del medio, el amor por la naturaleza y los animales, ecologismo,etc.
Cada aprendizaje lo plasmamos en un dibujo, que muestra lo que hemos aprendido,no me cansaré de repetir, que la buena escritura, se consigue dibujando mucho, expresando, y aunque yo les muestro cómo enfocar su obra , cada uno expresa su arte.
PAVO REAL
El pavo real es un animal omnívoro, que se alimenta de insectos, pequeños mamíferos y reptiles.
Entre sus animales predilectos están las terminas, los roedores, las lagartijas y las serpientes pequeñas. Con relación a las plantas, le gustan las flores, las hojas, los frutos y las semillas .
PAVO REAL MACHO
Para llamar la atención de la hembra, el Pavo suele mover y levantar, las plumas de su cola y formar un abanico multicolor que nos encanta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario